In Blog

Al recibir un diagnóstico de tumor espinal, lo primero que hay que hacer es acudir con el mejor neurocirujano en Guadalajara, quien tendrá el conocimiento de poder brindarnos una serie de opciones a realizar, y analizará nuestra situación en específico para detectar cual es el mejor camino a tomar.

¿Cómo es el diagnóstico?

El neurocirujano especialista en columna vertebral en Gdl realizará un examen médico completo con énfasis en el dolor de espalda y los déficits neurológicos; este es el primer paso para diagnosticar un tumor espinal, además se requieren pruebas para un diagnóstico preciso:

  • Rayos X: La aplicación de radiación para producir una imagen de la parte del cuerpo puede mostrar la estructura de las vértebras, y el contorno de las articulaciones. Las radiografías de la columna vertebral se obtienen para buscar otras posibles causas de dolor, es decir, tumores, infecciones, fracturas, etc.
  • Tomografía computarizada: Una tomografía computarizada puede mostrar la forma y el tamaño del canal espinal, su contenido y las estructuras a su alrededor, también es muy bueno para visualizar estructuras óseas.
  • Imagen de resonancia magnética (IRM): Una prueba de diagnóstico que produce imágenes tridimensionales de estructuras corporales utilizando imanes potentes y tecnología informática. Una imagen así puede mostrar la médula espinal, las raíces nerviosas y las áreas circundantes, así como el agrandamiento, la degeneración y los tumores.

Después de la confirmación radiológica del tumor, la única forma de determinar si el tumor es benigno o maligno es examinar una pequeña muestra de tejido que es extraída mediante un procedimiento de biopsia con un microscopio. Si el tumor es maligno, la biopsia también ayuda a determinar el tipo de cáncer, que posteriormente determina las opciones de tratamiento.

Tratamiento no quirúrgico

Las opciones de tratamiento no quirúrgico incluyen observación, quimioterapia y radioterapia. Los tumores que son asintomáticos o levemente sintomáticos y que no parecen estar cambiando o progresando pueden observarse y controlarse. Algunos tumores responden bien a la quimioterapia y otros a la radioterapia; sin embargo, hay tipos específicos de tumores metastásicos que son inherentemente radiorresistentes, en esos casos, la cirugía puede ser la única opción de tratamiento viable.

Cirugía

Los tumores espinales primarios se pueden extirpar mediante una resección completa en bloque para una posible cura, no obstante, en pacientes con tumores metastásicos, el tratamiento es principalmente paliativo, con el objetivo de restaurar o preservar la función neurológica, estabilizar la columna vertebral y aliviar el dolor.

Para los casos en que es posible la resección quirúrgica, se puede usar la embolización preoperatoria para permitir una resección más fácil. Este procedimiento implica la inserción de un catéter o tubo a través de una arteria en la ingle, que es guiado a través de los vasos sanguíneos hasta el sitio del tumor, donde administra un agente embólico líquido similar a pegamento que bloquea los vasos que alimentan el tumor. Cuando los vasos sanguíneos que alimentan el tumor se bloquean, el sangrado a menudo se puede controlar mejor durante la cirugía, lo que ayuda a disminuir los riesgos quirúrgicos.

Con el Dr. Luis Francisco Camacho Herrera y el mejor equipo de neurocirujanos en Guadalajara, podrán tratar este tipo de padecimientos, agenden su cita y permitan que el mejor neurocirujano les brinde ayuda atendiéndoles.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search

whats