Categorías: Blog

Dolor de cabeza y hernias de disco

Los dolores de cabeza representan un problema de salud recurrente; no en vano los expertos consideran que las cifras son alarmantes, ya que al menos el 80 por ciento de la población mundial puede presentar esta molestia; sin embargo, hay casos específicos en los que, más allá del reposo o de las recomendaciones médicas de rutina, puede ser necesaria una cirugía de hernia de disco en GDL, sobre todo cuando las cefaleas vienen acompañadas de un cuadro sintomatológico más amplio, con dolor en brazos y piernas, en los casos en los que la hernia de disco se encuentre en la región baja de la espalda; entumecimiento u hormigueo en la parte que nutre los nervios afectados; y debilidad de los músculos, lo que puede ocasionar que tropiecen o les cueste levantar objetos.

Los expertos en cirugía de columna en GDL coinciden en que, por regla general la hernia de disco se produce como consecuencia de un desgaste progresivo, relacionado con la edad, lo que se conoce como “degeneración de los discos. A medida que envejecemos, los huesos o vértebras de la columna pierden parte del contenido de agua, lo que los hace menos flexibles y más propensos a sufrir un desgarro o una rotura con un esfuerzo mínimo.

No obstante, en la aparición de las hernia de disco intervienen otros factores que aumentan el riesgo, como el sobrepeso, uno de los grandes enemigos de la salud, sobre todo para la región lumbar, porque el excedente de grasa genera presión adicional; la profesión que ejerzan, como los trabajos de exigencia física en los que se requiere levantar, mover o girar objetos de gran volumen; y, por supuesto, la genética, que incide en todos los aspectos de la vida, por lo que es más probable que ustedes padezcan esta condición si sus padres o abuelos también la tuvieron.

Solo en algunas ocasiones la hernia discal puede comprometer otras áreas, como la médula espinal, comprimiendo la cola de raíces nerviosas que derivan de ella. Para esto se puede requerir la atención de neurocirujanos en México para evitar una debilidad incapacitante o una parálisis permanente. Ustedes deben recurrir a la atención médica con el doctor Luis Francisco Camacho Herrera, neurocirujano experto en columna vertebral, si perciben un empeoramiento de los síntomas, como dolor, entumecimiento o debilidad; o si empiezan a presentar disfunción de la vejiga, así como una insensibilidad de los muslos internos, la parte posterior de las piernas y el recto.

No se queden con molestias o dolores. Si necesitan atención médica experta y una mano amiga que los oriente, el doctor Camacho es la clave para contar con una pronta mejoría, pues, en su clínica, ustedes tendrán a su disposición un equipo médico capacitado, dispositivos de alta tecnología y la orientación que requieren para tratar sus problemas de salud. Pónganse en contacto hoy para más información, a través de su sitio web.

Equipo de Marketing

Entradas recientes

¿Por qué se pueden generar las hernias cervicales y cómo tratarlas?

Las hernias cervicales requieren de una intervención quirúrgica, cuando no se tratan a tiempo. A…

2 años hace

¿Qué estudios debe realizar un médico neurocirujano?

Los profesionales de la salud, cuentan con un amplio repertorio de conocimientos sobre anatomía, funcionamiento…

2 años hace

¿Un traumatólogo o un neurocirujano especialista en columna?

El dilema de qué especialista elegir al tratarse de casos médicos relacionados a la columna…

2 años hace

Importancia de la relación profesional entre el neurólogo y el neurocirujano

Poco se menciona la gran relevancia y el gran repertorio de beneficios que simboliza la…

2 años hace

Todo lo que deben saber sobre la punción lumbar

  La punción lumbar es un procedimiento que llevan a cabo los neurocirujanos en Guadalajara.…

2 años hace

¿Qué es el síndrome de la cauda equina?

  Debido a nuestro estilo de vida cada vez más sedentario, el dolor en la…

2 años hace