In Blog

Entre los diversos tratamientos que ofrecen los cirujanos de columna destaca la llamada cifoplastia, con la cual se busca detener los dolores derivados de una fractura en la columna, proporcionar estabilidad ósea y restaurar la altura vertebral que se pierde (o al menos parte de ella). Se trata de un procedimiento que implica una serie de pasos, la cual vale la pena que conozcan de antemano si están considerando someterse a esta cirugía de columna en Gdl. con el Dr. Luis F. Camacho, o con algún otro especialista. Si ese es su caso, les invitamos a continuar con la siguiente publicación, ya que les explicaremos de manera breve y detallada cómo se lleva a cabo este procedimiento.

¿Cómo se realiza una cifoplastia?

La cifoplastia, como se mencionó, se aplica para tratar las fracturas de la columna, especialmente las derivadas de la osteoporosis. Para su realización se considera una serie de pasos, la cual incluye los siguientes puntos:

  • Durante el procedimiento, los especialistas en columna vertebral Guadalajara, realizan una incisión pequeña en la espalda con el fin de introducir a través de ella un tubo estrecho, el cual es orientado con ayuda de una fluoroscopia hacia la posición adecuada. Con ello se crea una vía en la zona lesionada de la columna por medio del pedículo de las vértebras que estén dañadas.
  • Una vez hecho esto y con ayuda de imágenes radiográficas, los cirujanos se encargan de introducir un balón especial en la vértebra y a través del tubo; posteriormente, es inflado con suavidad y cuidado para no causar daños en zonas adyacentes.
  • A medida que se infla, la fractura es elevada, con lo cual se consigue que las piezas vuelvan a su posición normal. Asimismo, el hueso blando interno es compactado con el objetivo de formar una cavidad en el interior de la vértebra.
  • Por último, el balón es retirado y por medio de instrumentos diseñados específicamente en presión baja, los médicos se encargan de llenar la cavidad con un material que se asemeja al cemento, el cual es conocido entre la comunidad médica como PMMA o polimetilmetacrilato. Después de ser inyectado, se endurece con rapidez permitiendo así que el hueso adquiera nuevamente estabilidad.

Información adicional y de relevancia

Además de lo dicho, cabe mencionar algunos datos adicionales para que tengan una comprensión más amplia sobre este procedimiento quirúrgico que encontrarán en el catálogo de servicios del Dr. Luis F. Camacho:

  • Es posible que los pacientes requieran permanecer en el hospital un día tras haberse realizado la intervención.
  • La cifoplastia tarda aproximadamente una hora para tratar cada vértebra dañada.
  • Será necesario en muchos casos un tratamiento para la osteoporosis, de modo que se eviten más pérdidas óseas.

Esperamos que esta publicación haya aclarado sus dudas con respecto a este procedimiento. Si desean que el mejor neurocirujano en Guadalajara les realice una cifoplastia, no duden en contactar con su personal de atención a través de la línea telefónica (33) 1592 0662.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search

whats