Categorías: Blog

¿Cuáles son las afecciones que los neurocirujanos tratan comúnmente? Parte I

Los tipos de afecciones que diagnostican y tratan los neurocirujanos no se limitan solo a las del cerebro. En realidad, estos están especialmente capacitados para tratar una amplia variedad de afecciones, trastornos y enfermedades que afectan todos los aspectos del sistema nervioso, desde trastornos de la columna vertebral y lesiones en la cabeza hasta dolor crónico, lesiones nerviosas y accidentes cerebrovasculares.

Si bien los neurocirujanos pueden proporcionar una gran cantidad de procedimientos quirúrgicos, sus ofertas de tratamiento o recomendaciones también se extienden a los métodos no quirúrgicos. Para entrar en detalle, en esta nueva entrada de nuestro blog les diremos algunas de las afecciones que tratan comúnmente estos especialistas. Sin más que agregar, ¡Comencemos!

Enfermedad de la arteria carótida

La enfermedad de la arteria carótida consiste en una dificultad que afecta a los principales vasos sanguíneos que suministran sangre a la cabeza y el cuello. Algunos especialistas usan la endarterectomía carotídea para eliminar la acumulación de placa en las arterias carótidas, mejorar la salud vascular de los pacientes y prevenir accidentes cerebrovasculares.

Trastornos de la columna cervical

Si experimentan dolor en el cuello, los hombros, los brazos o las manos, además de hormigueo, entumecimiento o debilidad, es posible que sufra un trastorno de la columna cervical. Ante este problema los neurocirujanos en México trabajarán con ustedes para encontrar la raíz del problema y diseñar un plan de tratamiento adecuado.

Dolor crónico

Si experimentan dolor relacionado con el sistema nervioso que no cede o ha fluctuado durante largos períodos de tiempo, un neurocirujano puede diagnosticarles y tratarlos, o incluso referirlos a un médico apropiado. Ante este problema, los especialistas también brindan tratamiento para un dolor crónico llamado neuralgia del trigémino.

Esperamos que esta entrada les haya gustado. No olviden contactar al Dr. Luis Francisco Camacho Herrera, si desean ser atendidos por uno de los mejores neurocirujanos en Jalisco. También les invitamos a continuar con la segunda parte de esta entrada. ¡Gracias por su atención!

Equipo de Marketing

Entradas recientes

¿Por qué se pueden generar las hernias cervicales y cómo tratarlas?

Las hernias cervicales requieren de una intervención quirúrgica, cuando no se tratan a tiempo. A…

2 años hace

¿Qué estudios debe realizar un médico neurocirujano?

Los profesionales de la salud, cuentan con un amplio repertorio de conocimientos sobre anatomía, funcionamiento…

2 años hace

¿Un traumatólogo o un neurocirujano especialista en columna?

El dilema de qué especialista elegir al tratarse de casos médicos relacionados a la columna…

2 años hace

Importancia de la relación profesional entre el neurólogo y el neurocirujano

Poco se menciona la gran relevancia y el gran repertorio de beneficios que simboliza la…

2 años hace

Todo lo que deben saber sobre la punción lumbar

  La punción lumbar es un procedimiento que llevan a cabo los neurocirujanos en Guadalajara.…

2 años hace

¿Qué es el síndrome de la cauda equina?

  Debido a nuestro estilo de vida cada vez más sedentario, el dolor en la…

2 años hace